Fagerhult explores circular process in aluminium recycling pilot project
In a pilot project, Fagerhult and Hydro Extrusion Sweden have explored circular processes for the reuse of aluminium – focusing on efficiency and preserved material properties.
With the goal of reusing high-quality, extruded aluminium from end-of-life luminaires in the future, Fagerhult, together with Hydro, has explored the possibility of circular models in a pilot project.
“Many of our luminaires have an aluminium body, and we want to ensure that they can be optimally recycled without losing the quality or properties of the material. In collaboration with Hydro Extrusion Sweden, we are now exploring how we can close the loop,” says Niclas Thulin, Head of Sustainability at Fagerhult.
Recycling in a new light
The pilot project was initiated in connection with Norwegian Property's ambition to achieve more efficient energy use at Snarøyveien 30 in Oslo. Fagerhult then saw an opportunity to reclaim a large number of Notor luminaires, and the possibilities of recycling and circular processes were explored.
“Reuse was not possible, but since there were a larger number of luminaires, we wanted to make the best use of the material,” explains Niclas Thulin. “When extruded aluminium luminaires are recycled, it is common for the material’s properties to undergo downgrading, and then be used in die casting, for example. In this project, we wanted to close the loop and ensure the qualities of the material by allowing the original producer to process the material again. The pilot project resulted in the aluminium being melted down and reshaped, Niclas Thulin continues. Throughout the pilot project, the focus has been on circular processes and sustainable innovations. The goal has been to take new steps beyond the norm and the expected – and to overcome the major challenge of recycling used extruded aluminium – while preserving material properties.
“Aluminium is a uniquely durable metal that can be recycled almost endlessly, but like all materials, it needs to be handled responsibly,” says Kristian Frisk, Account Manager at Hydro Extrusion Sweden. “Together, we were now able to recycle the equivalent of 1,300 kg of aluminium in the pilot project, but the big gain is the insights we will take to future projects.”
Long-term solutions
With a long-term perspective and an aspiration to contribute to sustainable development, Fagerhult has pushed the boundaries of what was previously possible and taken a major step towards meeting the demand for new circular solutions.
“Together with Hydro Extrusion Sweden, we have closed the chain and demonstrated that it is possible to create new circular processes where all our aluminium luminaires can be handled circularly in the future,” concludes Thulin.
Related News

La oficina del futuro: un lugar de cambio
Iluminar las oficinas ha sido una tarea bastante sencilla durante mucho tiempo. Soluciones de referencia con baldosas de 60x60, cálculos probados y un resultado de luz homogénea y general. La ventaja es que todos pueden moverse y sentarse en cualquier lugar, con el resultado de que la luz no es buena para nadie. A medida que cambia la forma en que diseñamos y utilizamos la oficina, surgen nuevas necesidades con respecto a la iluminación. La oficina es un lugar para trabajar, celebrar reuniones, colaborar y crear. Sigue el desarrollo del negocio y los cambios entre los empleados. Al mismo tiempo, el entorno de trabajo general en Suecia está regulado por las recomendaciones de la Autoridad Sueca del Entorno de Trabajo, y la iluminación a menudo se diseña de acuerdo con patrones establecidos. Henrik Clausen dirige la Fagerhult Lighting Academy y cree que tanto las empresas como los empleados se sienten bien si la oficina es un entorno agradable, y la iluminación contribuye a ello. La luz correcta también afecta a muchos, pero a pesar de eso, las personas a menudo toman el atajo para lograr los requisitos del entorno de trabajo. «No digo que las baldosas de 60x60 sean malas. Pero tampoco son buenas, ya que los locales adquieren el ambiente de un día lluvioso. Con flujos bien pensados y la iluminación adecuada, podemos crear un entorno luminoso que se asemeja a la luz natural y varía entre las diferentes partes de la oficina, y entonces nos sentiremos mejor», dice Henrik Clausen. Quote Henrik Clausen Pero antes de que una oficina esté lista para la ocupación, son muchas las piezas que tienen que encajar en su sitio, y la iluminación es una de ellas. Lisa Sandvik es gestora de proyectos en Tenant and Partner en Gotemburgo y trabaja en el desarrollo de inmuebles sostenibles y que crean valor con un enfoque en las oficinas: «Cuando cambiamos de oficina y conseguimos una buena iluminación, quedó claro la contribución que hace al entorno de trabajo. Hoy en día, junto con los arquitectos, nos gusta plantear el problema de la iluminación a los propietarios en una etapa mucho más temprana e intentar sacarlos más de su zona de confort» dice Lisa Sandvik. Flexible office bildcollage artikel 1 FAGERHULT PRODUCTION OFFICE Al mismo tiempo, los propietarios suelen estar muy lejos en su diseño y sus procesos de adquisición y planificación son los que mandan. Si los costes son demasiado altos, a menudo se conforman con cambiar la iluminación en una zona o un par de habitaciones. «Tenemos muy pocos conocimientos sobre la luz, algo que llama la atención cuando la necesitamos tanto. Los empleados y las personas, así como los propietarios, saben muy poco sobre cómo nos afectan la luz y los contrastes en la vida cotidiana, y no menos importante en el lugar de trabajo. En esto necesitamos aprender más juntos y mejorar en la búsqueda de los argumentos correctos y los productos adecuados para presentárselos a los propietarios», dice Lisa Sandvik. Quote Lisa Sandvik Todos los proyectos que impliquen oficinas se basan en las recomendaciones y directivas de la Autoridad Sueca del Entorno Laboral. Pero a menudo es difícil demostrar el valor de la buena luz. «Los socios como nosotros y los arquitectos pueden transmitir con mayor claridad a los inquilinos los efectos que puede tener una buena iluminación. Al mismo tiempo, me gustaría ver a los propietarios dar un paso adelante en el deseo de ofrecer lugares de trabajo prósperos y que funcionen bien. Necesitamos saber más sobre la luz en Escandinavia. La tenemos tanto con nosotros como contra nosotros», dice Lisa Sandvik. Una tendencia que hoy en día vemos en Tenant and Partner es que los empleadores más grandes abogan por que los empleados estén en la oficina durante una mayor parte de la semana laboral. Las encuestas muestran que la gente quiere poder trabajar sin problemas y concentrado. «Vemos una mayor necesidad de salas de concentración y lugares de trabajo tranquilos con buena tecnología y la ergonomía adecuada. Los espacios compartidos son, por supuesto, aún necesarios, pero sobre todo, uno quiere poder trabajar centrado y sin interrupciones de la misma manera que puede hacerlo en casa. Por lo tanto, la oficina debe ser un entorno en el que nuestros empleados se sientan cómodos, se sientan bien y sean productivos, y la iluminación es un factor importante allí», concluye Lisa Sandvik.