
The many lives of Dino
Is it a cat? Or is it a chameleon? Architects Lars Pettersson and Morgan Rudberg are the masterminds behind Dino – the luminaire with a versatile character and nine lives.
Petterssonrudberg is an interdisciplinary design and architecture consultancy working with projects on various scales. Dynamic architect duo Lars Pettersson and Morgan Rudberg design smaller objects, such as furniture and products, up to larger scaled villas, commercial- or industrial buildings. As experienced interior designers they are proud creators of innovative retail concepts for customers such as Whyred and Helly Hansen.
Pettersson and Rudberg have specialized in sustainable design, with the aim of finding the social- and ecological solution in every project.
”80 percent of a product’s environmental impact is decided in the design process. The design affects everything – from material to production methods and recycling. With a well thought out design strategy it’s a win-win – for environment, society and our customers”, says Lars and Morgan who has experienced a change of attitude in the market:
”Sustainability is a top consideration. Customers embrace the challenge, accepting that the process might be a little bit more complex. That was not the case just a few years ago.”
By focusing on materials, they often find new ways of combining innovative design with sustainability benefits.
”When it comes to choosing materials, the truth is often complicated. A material that – at first glance – seems to be a bad choice from an environmental point of view, might end up to be the one that makes sense”, Morgan explains.
One of the latest designs from PetterssonRudberg is Fagerhult's versatile LED-engine Dino. Designed with a circular perspective in mind, this luminaire has the prospect of living many lives.
"A material that – at first glance – seems to be a bad choice from an environmental point of view, might end up to be the one that makes sense." Morgan Rudberg
By combining different sizes, light outputs, colours and shades Dino offers freedom to get the light and expression you strive for, no matter what the project. Dino has its own universe. It’s a whole system with different shades in different materials – textile, glass and metal – that can be combined to fulfil various lighting tasks and to create various moods in almost any application. From a retail shop, to an office, to a comfy hotel room…
The cooperation with Fagerhult has been a mutual process where both parties have had the opportunity to develop and deepen their sustainability design strategies.
”It’s been kind of a ping-pong match – and both sides are winners”, Lars laughs.
”For our part, it was an experience to work on a product with such good environmental properties, as this LED engine is highly energy efficient. Fagerhult is its own producer and supplier of LED modules, meaning we had the chance to design the luminaire’s heat sink. That’s a rare opportunity for a designer”, Lars says.
"Fagerhult is its own producer and supplier of LED modules, meaning we had the chance to design the luminaire’s heat sink. That’s a rare opportunity for a designer." Lars Pettersson
”From Fagerhult’s point of view the cooperation with Lars and Morgan has resulted in a new kind of product and offer”, Peter Björkman, Product manager at Fagerhult says.
”With Dino, we can meet customer’s needs for flexible and decorative luminaires that are easily adapted to creative and unique interior designs. It’s been a fortunate non-prestigious project with customer benefits and sustainability as beacons”, Peter continues.
Dino is a powerful light source with a very long life span. At the same time, the cycles for interior concepts are getting shorter as brands and customers demand constant change.
”By adding the possibility of keeping the LED engine and simply change the shade – and by carefully choosing the materials from a recycling perspective – we’ve replaced a linear design model with a cyclical one”, Lars and Morgan concludes.
Long live Dino!
TEXT AMELIE BERGMAN
PHOTO JOEL DITTMER, JOHAN KNOBE
Related News

La oficina del futuro: un lugar de cambio
Iluminar las oficinas ha sido una tarea bastante sencilla durante mucho tiempo. Soluciones de referencia con baldosas de 60x60, cálculos probados y un resultado de luz homogénea y general. La ventaja es que todos pueden moverse y sentarse en cualquier lugar, con el resultado de que la luz no es buena para nadie. A medida que cambia la forma en que diseñamos y utilizamos la oficina, surgen nuevas necesidades con respecto a la iluminación. La oficina es un lugar para trabajar, celebrar reuniones, colaborar y crear. Sigue el desarrollo del negocio y los cambios entre los empleados. Al mismo tiempo, el entorno de trabajo general en Suecia está regulado por las recomendaciones de la Autoridad Sueca del Entorno de Trabajo, y la iluminación a menudo se diseña de acuerdo con patrones establecidos. Henrik Clausen dirige la Fagerhult Lighting Academy y cree que tanto las empresas como los empleados se sienten bien si la oficina es un entorno agradable, y la iluminación contribuye a ello. La luz correcta también afecta a muchos, pero a pesar de eso, las personas a menudo toman el atajo para lograr los requisitos del entorno de trabajo. «No digo que las baldosas de 60x60 sean malas. Pero tampoco son buenas, ya que los locales adquieren el ambiente de un día lluvioso. Con flujos bien pensados y la iluminación adecuada, podemos crear un entorno luminoso que se asemeja a la luz natural y varía entre las diferentes partes de la oficina, y entonces nos sentiremos mejor», dice Henrik Clausen. Quote Henrik Clausen Pero antes de que una oficina esté lista para la ocupación, son muchas las piezas que tienen que encajar en su sitio, y la iluminación es una de ellas. Lisa Sandvik es gestora de proyectos en Tenant and Partner en Gotemburgo y trabaja en el desarrollo de inmuebles sostenibles y que crean valor con un enfoque en las oficinas: «Cuando cambiamos de oficina y conseguimos una buena iluminación, quedó claro la contribución que hace al entorno de trabajo. Hoy en día, junto con los arquitectos, nos gusta plantear el problema de la iluminación a los propietarios en una etapa mucho más temprana e intentar sacarlos más de su zona de confort» dice Lisa Sandvik. Flexible office bildcollage artikel 1 FAGERHULT PRODUCTION OFFICE Al mismo tiempo, los propietarios suelen estar muy lejos en su diseño y sus procesos de adquisición y planificación son los que mandan. Si los costes son demasiado altos, a menudo se conforman con cambiar la iluminación en una zona o un par de habitaciones. «Tenemos muy pocos conocimientos sobre la luz, algo que llama la atención cuando la necesitamos tanto. Los empleados y las personas, así como los propietarios, saben muy poco sobre cómo nos afectan la luz y los contrastes en la vida cotidiana, y no menos importante en el lugar de trabajo. En esto necesitamos aprender más juntos y mejorar en la búsqueda de los argumentos correctos y los productos adecuados para presentárselos a los propietarios», dice Lisa Sandvik. Quote Lisa Sandvik Todos los proyectos que impliquen oficinas se basan en las recomendaciones y directivas de la Autoridad Sueca del Entorno Laboral. Pero a menudo es difícil demostrar el valor de la buena luz. «Los socios como nosotros y los arquitectos pueden transmitir con mayor claridad a los inquilinos los efectos que puede tener una buena iluminación. Al mismo tiempo, me gustaría ver a los propietarios dar un paso adelante en el deseo de ofrecer lugares de trabajo prósperos y que funcionen bien. Necesitamos saber más sobre la luz en Escandinavia. La tenemos tanto con nosotros como contra nosotros», dice Lisa Sandvik. Una tendencia que hoy en día vemos en Tenant and Partner es que los empleadores más grandes abogan por que los empleados estén en la oficina durante una mayor parte de la semana laboral. Las encuestas muestran que la gente quiere poder trabajar sin problemas y concentrado. «Vemos una mayor necesidad de salas de concentración y lugares de trabajo tranquilos con buena tecnología y la ergonomía adecuada. Los espacios compartidos son, por supuesto, aún necesarios, pero sobre todo, uno quiere poder trabajar centrado y sin interrupciones de la misma manera que puede hacerlo en casa. Por lo tanto, la oficina debe ser un entorno en el que nuestros empleados se sientan cómodos, se sientan bien y sean productivos, y la iluminación es un factor importante allí», concluye Lisa Sandvik.