Pure materials.
Los materiales con los que se fabrican nuestros productos constituyen una parte considerable de nuestra huella de las emisiones CO². La relevancia de los materiales seguirá aumentando a medida que se preste más atención a los productos energéticamente eficientes y a la electricidad utilizada se vuelva más ecológica.
Por lo tanto, nos esforzamos por sustituir los materiales vírgenes y las sustancias fósiles por materiales renovables y reciclados, así como por garantizar que los nuevos proveedores cumplan nuestros criterios de sostenibilidad y nuestro Código de Conducta.
NUESTROS OBJETIVOS:
- que nuestros productos estén fabricados con al menos un 80% de materiales sostenibles o reciclados.
- que todos nuestros proveedores hayan sido evaluados a partir de criterios de sostenibilidad y cumplan nuestro Código de Conducta.
- ayudar a nuestros clientes a elegir con conocimiento de causa mediante la declaración del impacto medioambiental de nuestros productos en la declaración ambiental del producto (EPD).
OBJETIVO N.º 12 DE LAS NACIONES UNIDAS
Consumo y producción responsables
Los objetivos de consumo y producción sostenibles de la Naciones Unidas tratan de reducir nuestra huella de carbono en el medio ambiente a nivel mundial. Nuestra contribución consiste en utilizar los recursos naturales de forma responsable y compartir los conocimientos que ayuden a los usuarios de nuestros productos a tomar decisiones más sostenibles.
12.2 Gestión y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales
Estamos evolucionando hacia el uso de materiales renovables y reciclados.
12.8 Aumentar la sensibilización de la población sobre hábitos de vida que sean sostenibles
Informamos del impacto medioambiental de nuestros productos por medio de los EPD. De este modo, podemos informar a nuestros clientes sobre cómo adoptar decisiones que sean más sostenibles.
¿Cómo actuamos para alcanzar nuestros objetivos?
Explorar nuevos materiales es algo natural para nosotros y estamos encantados de seguir haciéndolo. Elegimos los materiales con mucho cuidado y en aquellas situaciones en las que podemos marcar la mayor diferencia, sin renunciar al confort de la iluminación. A veces, nuestra curiosidad y nuestro dinamismo nos llevan a actualizar un material para obtener una variante mejor del mismo, a sustituir un material por otro o, simplemente, a ensayar un material que para nosotros es completamente nuevo y que requiere reajustarlo todo. Lo que en el pasado solía ser el espíritu pionero empresarial, actualmente se ha convertido en el sentido de la responsabilidad y la voluntad de utilizar los materiales de forma sostenible.
Obtenga más información sobre Notor 36: un producto fabricado con aluminio reciclado
Para muchos de nuestros productos utilizamos perfiles de aluminio debido a las excelentes propiedades y peso del material. Al mismo tiempo, el aluminio es un material que requiere enormes cantidades de energía durante su producción, lo que resulta costoso para nuestro planeta y puede provocar importantes emisiones de gases de efecto invernadero durante su extracción.
Desde finales de 2024, utilizamos aluminio reciclado en la mayoría de nuestros perfiles de aluminio. Los perfiles están compuestos en un 75 % de material posconsumo (residuos tras el uso final) procedente de plantas de refundición en Europa. Este aluminio, excluida la extrusión, tiene un impacto climático un 71 % menor en comparación con el impacto medio del aluminio primario de Europa, y un impacto climático un 88 % menor en comparación con la media mundial de producción de aluminio primario.
Se utiliza aluminio extruido reciclado para los productos Notor 65, Notor 36, Notor Recessed, Fjord, Vil, Multilume Hydro y Sentra.
Cada luminaria led incluye componentes electrónicos, en forma de un controlador que convierte la tensión de red en la corriente adecuada. Se trata de un componente de producto con una huella de carbono significativa, pero cuyo desarrollo, en comparación con las luminarias, se ha pasado por alto durante mucho tiempo.
Twin Dual Driver, es un controlador que suministra energía a dos luminarias situadas a una distancia de hasta 4,8 metros. Se ha desarrollado con la innovación y la sostenibilidad en mente, y con componentes electrónicos optimizados y plástico reciclado, el impacto climático del controlador se reduce en un 49 % (comparando EPD, GWP Fossil A1-A3: Twin Dual Driver y dos controladores con función equivalente).
Twin Dual Driver es compatible con varias de las familias de productos de Fagerhult. La combinación más eficiente es dos luminarias Multilume Re:Think junto con el control de iluminación de Organic Response.
Los packaging de nuestros productos de nuevo diseño deben estar fabricados preferentemente con materiales renovables o reciclados. También se está revisando el envasado y empaquetado de los productos existentes, por ejemplo, sustituyendo los envases y embalajes de plástico por los de cartón corrugado. Para reducir la huella de carbono de los soportes que envuelven nuestros productos, en el embalaje, optamos por utilizar únicamente la espuma de poliestireno fabricada con un 50% de material reciclado. Esta medida reduce nuestra huella de carbono en unas 30 toneladas de CO2 al año.
En todas las luminarias se incluye una declaración en la que se indican los tipos de materiales que figuran en el producto. Algunos productos también vienen acompañados de una Declaración ambiental del producto (EPD) auditada por terceros, una declaración medioambiental del producto que respeta las normas internacionales. El objetivo que perseguimos es que todas las luminarias de nuevo diseño de Fagerhult vayan acompañadas con su EPD. Encontrarás los EPD actualmente disponibles en la sección Descargas, en nuestros filtros de productos o en la página del producto correspondiente.
Nuestra presencia en el mercado mundial exige que tanto nosotros como nuestros socios asumamos nuestras responsabilidades: con respecto al planeta y desde una perspectiva social. Nuestro Código de Conducta establece unas directrices claras que se espera que sigan todas las personas de nuestro grupo empresarial así como nuestros asociados. Fagerhult AB imparte continuamente formación a sus empleados sobre el Código de Conducta y la forma de respetarlo.
Según nuestros análisis del ciclo de vida (LCA), en la actualidad el material representa alrededor del 25% de la huella de carbono del ciclo de vida de las luminarias. Si se utiliza electricidad procedente de fuentes no fósiles, el impacto medioambiental de los materiales es aproximadamente del 85%. Aquí es donde podemos marcar la diferencia mediante el uso responsable de los recursos. Para conseguir una solución a largo plazo, tenemos que utilizar recursos y materiales que sean renovables y reciclados.